Alrededor del proceso de duelo se tejen innumerables mitos que pueden ser extremadamente perjudiciales para la salud del doliente… Uno de ellos dice que es “mejor mantenerte ocupado”. Sin embargo, ¿es saludable tener la cabeza ocupada para así no pensar en nuestras emociones? En este artículo te contamos por qué mantenerte ocupado puede ser tentador pero profundamente perjudicial para elaborar esta pérdida.
El Duelo en Adultos
Cómo elaborar el duelo cuando un hijo se suicida
Cuando un hijo muere se produce el sentimiento de dolor más fuerte que jamás podramos experimentar. Sin embargo, cuando un hijo decide quitarse la vida, pueden surgir mayores sentimientos de culpa y muchas preguntas. Aquí compartimos algunos consejos para enfrentar este tipo de duelo.
Cuando el Duelo se Transforma en Depresión
Cuando el duelo no se elabora de manera adecuada puede llevar al doliente a sumergirse en una profunda depresión. En este artículo trataremos este delicado tema y las formas de ayudarte.
¿Cuánto Tiempo Dura el Proceso de Duelo?
El duelo es único y personal como así también lo será su duración. Existen un conjunto de factores que pueden influir en la prolongación del duelo. Entérate cuales son algunos de estos aspectos que te pueden ayudar a entender mejor el proceso que estás viviendo.
¿Es importante el funeral para el proceso de duelo?
Cuando un ser querido muere, el funeral se convierte en un ritual simbólico primordial para iniciar un saludable proceso de duelo. No sólo se convierte en un espacio socialmente válido para expresar las emociones sino que te enfrenta a la irreversibilidad de la muerte…
Maneras de Despedirse de un Fallecido Cuando Estás Lejos
En épocas de grandes flujos migratorios, los rituales de despedida debieron encontrar una vía alternativa que permita al doliente celebrar una ceremonia a su familiar fallecido. Para analizar esta problemática consultamos a tres especialistas: Lic. Rosa Aizen, psicóloga especialista en duelo, Mabel Weiskoff, Fundadora de Dolus, y Paulo Acero, psicólogo e investigador con formación en duelo. Te invitamos a que leas este artículo.
¿Cuáles son las Etapas del Duelo?
Las cinco etapas del duelo, negación, ira, negociación, depresión y aceptación nos ayudan a recorrer un camino de curación luego de la pérdida de un ser querido, según la famosa tanatóloga Elisabeth Kübler-Ross.
¿Cuándo se Requiere un Acompañamiento Psicológico y/o Profesional?
El duelo es una reacción emocional saludable que nos ayuda a aceptar y convivir con la pérdida de un ser querido pero a veces puede ser necesaria la ayuda profesional para trabajar las emociones, sentimientos y conductas que pudieran haberse convertido en patológicas y que impiden un proceso de duelo sano.
Apoyo en el Duelo Gestacional y Perinatal
Cuando una pareja está esperando la llegada de un bebé, empieza a gestar a nivel mental y emocional a su futuro hijo implicando expectativas, ilusiones y proyectos de futuro. Sin embargo, estos sueños pueden derrumbarse tan sólo en unos segundos cuando se pierde este embarazo.
Sufriendo por mi partida: ¿Cómo afrontar el duelo de mi muerte?
Cuando un paciente recibe la noticia de que padece una enfermedad terminal todo su mundo se derrumba en un instante… Los proyectos truncados, los sueños incumplidos y el tiempo se convierten en su mayor dolor. En este artículo te brindamos la información que necesitas para reflexionar sobre el proceso de duelo que atravesarás hasta aceptar tu irremediable partida.