Por Leonardo Goffi, Co-fundador de Manejodelduelo.com
Es muy difícil hablar de la muerte.
Porque es un tema que provoca incomodidad, tristeza y da miedo.
Porque para la mayoría de las personas, es un tema tabú.
Porque no se sabe a ciencia cierta que pasa al morir.
¿Porqué es importante entender qué es la muerte y qué pasa cuando morimos?
Desde mi opinión personal, el entender la muerte desde un punto de vista existencial, es una forma de aprender a vivir con más plenitud y a la vez, un paso esencial para brindar cada vez mejor apoyo a la comunidad de Manejodelduelo.com.
Con la meta de invitar a la reflexión y ayudar a nuestros lectores, comparto los siguientes videos sobre la teoría de la Dra. Elizabeth Kübler-Ross y los filósofos, autores y conferencistas Sergi Torres y Chamalú sobre el tema de la muerte.
Qué es la muerte según la Dra. Kübler-Ross?
La Dra. Kübler-Ross fue una psiquiatra y escritora suizo-estadounidense reconocida como una de las mayores expertas mundiales sobre la muerte, las personas moribundas y los cuidados paliativos. En sus libros la Dra. Kübler-Ross sentó las bases de los modernos cuidados paliativos, cuyo objetivo es que el enfermo afronte la muerte con serenidad y hasta con alegría.
Aquí la visión del conferencista y pensador español Sergi Torres sobre la Muerte y qué hay después de la vida.
Nos interesa mucho tu opinión, ¿Qué es para tí la muerte y qué pasa cuando morimos? Déjanos tus comentarios.
gracias por todas estas personas que comparten lo que estan viviendo pues en estos momentos pienso que esto nada mas me sucede a mi y que aceptar una vida sin mi esposa que fallecio hace un mes me pesa mucho
y ver a todas sus hijos amistades y parientes viviendo como si nada hubiera pasado me hace sentir que realmente no la querian ni la estimaban como decian; me pongo a refleccionar y llego a la conclusion de que es normal y de que nadie quisiera irse junto a ella a la muerte solo yo que soy su esposo
quiero honrarla y recordarla como lo mas hermoso que dios y la vida me regalaron :un angel hermoso y bueno generoso que me enseño tantas cosas de una vida que nunca habia conocido……..
Hace 7 meses murio mi madre ella era el eje de mi familia donde siempre reinaba la union, el amor y eramos tan felices, hasta que el cancer llegoy se la llevo ahora ver la tristeza de papa frente a todo esto me hace sentir impotente…sin embargo seguimos juntos solo he encontrado un obstaculo hay gente muy indolente que todo el tiempo se jacta que han perdido sus padres y que a vida sigue y que el llorar solo causa que mi familiar no pueda estar feliz en verdad yo solo se que debo desahogarme y hacerlo con las personas correctas.
Hola!! En mi caso Perdí a mi hija de 16 años y la única realidad que se, es que ya no estará más para abrazarla, amarla y disfrutarla, pienso que a medida que aprendes a vivir con alguien cuando nacen (mi hija), aprender a vivir con ese alguien y ahora hay que aprender a vivir sin ella o sin esa persona que tanto amaste, y no hay explicación para lo inexplicable y como dicen que con el tiempo ira pasando, sin embargo se que esto es algo que me llevara a la tumba.
Desde mi punto de vista, por el sentimiento que tengo y por la edad que tenia mi hija (16 años) el morir (ella) es perder una parte de la vida y porque se invierte la naturaleza de la vida y el mundo se pone al revés.
Ahora que han pasado algunos días pienso siempre en creer que ella esta bien y que sea feliz y eso a mí me hace feliz, esto me encamina a siempre hacer las cosas en su nombre y por la memoria de ella.
Siempre pensando de manera positiva todo lo que a ella le gusta y hacerlo con todo el amor que a ella le daba, siempre existirá en mi corazón y será uno de los motores para continuar la vida, mientras Dios lo permita.
BUENOS DIAS , EN MI CASO YO PERDI O SE FUE LA PERSONA QUE MAS QUERIA, AMABA SE LLAMA ALFREDO GALDOS,,R. ERA MI PADRE QUE ME ENSEÑO A LUCHAR POR LA VIDA , A TENER VALORES, DE LA VIDA SER RESPETUOSO, LA HUMILDAD, EL AMOR HACIA LOS DEMAS , ERAN TAN BUENO MI PADRE QUE FALLECIO ACE UNA SEMANA DE UN INFARTO AL CORAZON Y MI DOLOR ESTA EN CADA SEGUNDO DE RECORDARLE DE EXTRAÑARLE QUE NO PUEDO OLVIDARLO AVECES SIENTO QUE NO SE FUE Y QUE VENDRA EN CUALQUIER MOMENTO EL ESTUVO A MI LADO EN LA BUENAS MALAS SIEMPRE JUNTOS ESTUVIMOS LOS DOS ..TENGO UN GRAN DOLOR EN MI CORAZON LLORO CADA VES QUE ME RECUERDO O VEO SUS COSAS O POR DONDE PASEAMOS JUGAMOS AL RECORDARLO ME PONGO A LLORAR MUCHO ME SIENTO SOLO APESAR QUE COMPARTO TODO ELLO CON MI FAMILIA TRATO DE SER FUERTE PERO POR DENTRO O EN MI SOLEDAD ME DEPRIMO LLORO MUCHO ES QUE LO NECESTIO MUCHO NO ES FACIL OLVIDAR ES ALGO QUE MEESTA MARCANDO EN MI SER YA QUE TODO LOS PROYECTOS SE FUERO AL TACHO SIN EL NO SE PUEDE ESPERO SUEPERAR RUEGO AL SEÑOR NUESTRO CREADOR QUE LE TENGA EN SU GLORIA Y EL DIA QE ME TOQUE VIAJAR SEGURAMENTE ME ENCONTRARE CON MI PAPI QUE LE AMOR MUCHO ENCONTRE ESTA PAGINA O MATERIAL PARA EL DUELO AL ESCUCHARLO LEERLO ME ACE COMPRENDER MAS Y ENTENDER APACIGUAR UN POCO MAS POR ELLO SE LE AGRADECER POR EL APOYO EN ESTE DUELO QUE ES COMPLICADO DIFICIL DE SUPERTA MUCHISMOS GRACIAS POR ELLO Y POR COMPARTIR ESTEMOMENTO MI SENTIR
Hace 1 año y 4 meses mi hijo de 19 años partió hacia la Luz y puedo decirles que mi dolor por su ausencia es indescriptible. Sin embargo, he tratado de no quedarme en el sufrimiento «humano» , abocándome a buscar fuerza en lo espiritual. Soy católica y creo en la Vida después de este plano, pero desde que él trascendió, he buscado respuestas más allá de lo que la Iglesia nos dice. ¿Qué hay después de esta vida? ¿Adónde va nuestra alma? etc. y descubrí un canal en You tube llamado Mindalia, en donde hablan de todo ésto. Puedo decirles que es lo único que me ha dado paz y certeza de que lo volveré a ver. Hay excelentes conferencistas, pero personalmente les recomiendo a Jocelyn Arellano, María Jesús Albertus y Amada Celina. Deseo de corazón que los que estén sufriendo de alguna pérdida encuentren aquí esperanza y alivio a su dolor. Recuerden que nuestra alma es eterna, porque venimos de Dios, por lo tanto, la muerte no existe.
Me parece muy interesante todo desde el punto de vista religioso, que hay desde lo cientifico, tengo entendido que regresamos al universo en forma de materia. Y si fuera cierto que en la otra vida se hace reparo de lo malo que hicimos, los que quedaron dañados nunca tendrán esa compensación, el daño es irreparable.
Gracias, muchas gracias por ayudarme.
Hace una semana murio mi esposo, no se que hacer con tanto dolor…siento que mi vida se detuvo
Son conmovedores los relatos que publican. En este momento en que estoy atravesando el duelo por la muerte inesperada de mi hermana, se me hace difícil imaginar que este dolor pueda pasar y volver a sonreir y a ser feliz. No seré la misma. No podré llevar adelante los planes trazados no envejeceremos juntas. Es mucha la tristeza. Mi único consuelo es que esté descansando junto a la Virgen.
hace 3 meses murió mi hijita de tres anitos para mi a sido un inmenso vació en mi alma debido a que …….. no me consigo todo los día sin mi niña y no entiendo el por las cosas pasan así tan rápido de la noche a la manana ya no esta conmigo trato de sobre llevar mi vida pero no es nada fácil hay mucho que lo toman normal pero para mi no es nada facil todo esto y es muy hermoso esta ayuda para las personas que necesita de esta ayuda
HOLA EN NOVIEMBRE 2016 Y ENERO DE ESTE AÑO FALLECIERON DOS DE MIS HERMANAS, CON MI HERMANA LA QUE FALLECIÓ EN NOVIEMBRE CINCO DÍAS ANTES DE QUE MURIERA, ME DESPEDÍ DE ELLA Y VERLA TAN VULNERABLE, DESMEJORADA… LLEGO A MI MENTE QUE PRONTO SE IRÍA, YA ESTABA CANSADA DESPUÉS DE UN CÁNCER DE 3 AÑOS. CON MI OTRA HERMANA YO FUI SU COMPAÑERA EN ESE LARGO CAMINAR POR CUATRO AÑOS CON INSUFICIENCIA RENA. EL 11 DE ENERO LLEGUE A CASA ABRÍ LA HABITACIÓN DONDE ELLA DORMÍA (EN ESOS MOMENTOS YA ESTABA EN CASA DE MI HERMANO, YA NO HABÍA NADA QUE HACER Y YO TENIA QUE TRABAJAR), PUES BIEN ABRÍ LA PUERTA DE SU HABITACIÓN Y SE ME REVELO SU IMAGEN VIÉNDOME, SONRIENTE ENTERA, SANA… EN ESE MOMENTO SABIA QUE MI HERMANA SE IBA. ELLA PARTIÓ ESA MADRUGADA 12 DE ENERO.. ¿YO? AUN ME SIENTO UN TANTO PERDIDA, A VECES SE ME HACE INCREÍBLE QUE YA NO ESTÉN, EN ESTOS MOMENTOS NO ME CONSUELA QUE YA ESTABAN CANSADAS, QUE YA HABÍA MUCHO DOLOR, TRISTEZA, ANGUSTIA. YO MISMA SIENTO QUE ESTOY Y NO ESTOY, QUIERO PASAR POR ESTE MI PROCESO DE FORMA MUY INTIMA, CON MI PAREJA Y MI FAMILIA LA MÁS CERCANA. ESCUCHAR ESTE ARTICULO CALMÓ DE ALGUNA MANERA ESTA TRISTEZA. SE QUE DEBO DEJAR PASAR MI PROCESO, LA TRISTEZA ES PARTE DE MI DUELO, EL SUFRIMIENTO ES OPCIONAL.
LES DOY INFINITAMENTE LAS GRACIAS POR QUE DE VERDAD QUE ENTRE TANTA OBSCURIDAD SE ASOMA UN RAYITO DE LUZ QUE ME PERMITE SABER QUE ESTO QUE ESTOY PASANDO ES TEMPORAL. SIEMPRE ME VAN HACER FALTA MIS HERMANAS, AUN ASÍ SE QUE EN UN MOMENTO DE MI VIDA ESTE DOLOR SE TRANSFORMARÁ EN ACEPTACIÓN. HONRAR A MIS HERMANAS CON LA DIGNIDAD QUE SE MERECEN.
María Cristina, lamentamos mucho las pérdidas que has sufrido últimamente. Esa sensación de abandono es normal y es ésa emoción en tu caso, la que debes trabajar para ir desandando tu duelo, sanando tus heridas. Te enviamos un fuerte abrazo.
Alberto, gracias por tus generosas palabras. Un fuerte abrazo para ti.
Buenas noches: en mi caso he tenido que llevar la mochila del dolor de la partida de dos seres querido tan importante en mi vida como mi padre y mi marido, y si bien tuve que preparar a mi padre durante el año de su enfermedad (cáncer al pulmón) lleve el peso del dolor de su enfermedad hasta que falleció, con mi marido tuvimos la oportunidad de conversar sobre su partida porque sufrió del corazón mucho tiempo o la mía tal vez, aun habiéndome preparado la sensación de orfandad, de dolor es tan grande, Pero tengo una voz fuerte en mi interior que me obliga a continuar, a ser fuerte que llegara la calma, y en eso estoy esperando que pase el tiempo…
Es excelente el trabajo que realizan y una muy buena forma de enaltecer la memoria de Marta de Goffi: ayudar a otros a entender y aceptar positivamente este difícil paso de la muerte. Después de revisar informaciones y conocimientos había llegado a una conclusión como la dice la Dra. Kübler-Ross.
Es decir llegaremos a un reino Celestial,
Pero la idea que yo tengo va enlazada con nuestro comportamiento en la vida y para mi este comportamiento «determina», digámoslo así, que tan alto llegamos en este Reino Celestial.
Así, me alegra sobremanera ver confirmada mi imagen de qué hay despues de la vida con el trabajo de la Dra. que lo describe de una forma tan bella.
Gracias querida Ana por compartir esta reflexión con nosotros. Un abrazo
MORIR: cada día que vemos amanecer, avanzamos un paso hacia nuestra propia muerte, pero no somos conscientes de ello; nuestra cultura en mi caso no nos enseño a quererla, entenderla y aceptarla. Cada ser humano así como tiene un día para nacer, tiene un día para morir materialmente, esta trazado y así será.
La ausencia material del ser querido es otro cuento, entender que esta en otra dimensión no es fácil. En el mundo entero hay que trabajar en ello: desde pequeños enseñar la muerte como un paso necesario y real, verlo como un camino que todos en algún momento recorreremos. Gracias, Ana