La escuela, luego del hogar, es el espacio de contención más importante del niño cuando se produce la pérdida de un ser querido. Los docentes serán personas de confianza que los estudiantes percibirán como una fuente de apoyo para las horas que están en la escuela. Sin embargo, la reintegración en la comunidad escolar puede ser muy difícil para un niño que ha experimentado esta triste noticia. Los maestros y directivos escolares pueden tomar algunas medidas para ayudar al estudiante a reencontrarse con su antigua aula y sus compañeros en el contexto de una confusa mezcla de pensamientos, sensaciones y sentimientos nunca antes experimentados.
El Duelo en Niños y Adolescentes
Cuando el hijo mayor queda a cargo de la familia – Consejos para salir adelante
La muerte de ambos padres conduce al hijo mayor de la familia a tomar un rol protector y proveedor respecto a sus hermanos en un momento de gran dolor y desolación. Sin tiempo para llorar, se ve tomando decisiones de adulto y asumiendo las tareas que antes solían ocupar sus padres… Pero ¿qué sucede con su proceso de duelo? No te pierdas este artículo sobre el tema.
¿Por qué ha muerto mi hermano?
La pérdida de un hijo es una experiencia devastadora para los padres y también para los hijos sobrevivientes que han perdido a su amado hermano/a. A pesar del desgano y el dolor, debes acompañar a tus otros hijos que atraviesan un proceso de duelo significativo. En este artículo te aconsejamos cómo acompañar a los niños en la elaboración de esta ausencia en la familia.
Cómo acompañar a los niños en el proceso de duelo
Existen varias formas como un adulto puede acompañar al niño que está atravesando un proceso de duelo para que se sienta apoyado y escuchado. En este artículo exploraremos juntos algunos alternativas para no dejar solo a tu niño en este momento tan importante.
Qué hacer cuando el niño no puede recordar a uno de sus padres fallecido
Cuando un niño muy pequeño pierde a su madre o padre, los recuerdos que conserva de él o ella son escasos e inclusive nulos. Pero ¿cómo podemos ayudarlos a reconstruir esta imagen materna o paterna? Aquí te brindamos 7 consejos para que tu hijo pueda recordarlo.
Síntomas del duelo patológico en los niños
Para cualquier persona adulta, la pérdida de un familiar es una situación difícil y dolorosa pero para los niños lo es aún más. Muchos pequeños sufren la pérdida de sus abuelos, tíos e inclusive padres o hermanos. Cuando los niños experimentan la muerte de un ser querido, su interpretación, percepción y comprensión de lo que la muerte significa dependerá de su etapa en el desarrollo cognitivo y emocional.
Duelo Complicado en Niños y Adolescentes
Al igual que los adultos, los niños y adolescentes deberán atravesar el proceso de duelo luego de la pérdida de un ser querido para así equilibrarse emocionalmente y retomar su rutina en la escuela, con los amigos y en la casa. Sin embargo, algunos niños no pueden transitar este camino de manera saludable por lo que pueden mostrar dificultades para elaborar esta pérdida. A continuación te informaremos sobre los signos del duelo patológico o complicado en los niños y cuáles son los factores que podrían influir en la inadecuada elaboración de esta muerte.
Conducta Riesgosa en Niños y Adolescentes en Duelo
La muerte de un ser querido es un momento muy doloroso que para algunos niños y adolescentes es difícil de aceptar y sobrellevar. En estos casos, se dificulta atravesar un proceso de duelo normal y surgen algunos riesgos que deben ser considerados. En este caso queremos mencionarte qué signos se manifiestan en aquellos niños y adolescentes que necesitan ayuda profesional para manejar el duelo.
Conducta Normal de Niños y Adolescentes en Duelo
Resulta ser una situación muy desafiante para los niños o adolescentes volver a la escuela y a la vida cotidiana después de haber perdido a un Ser querido. Muchos chicos se sienten vulnerables, distintos, quieren ser tratados de manera normal aunque algunos van a sentir la necesidad de contarle lo sucedido a sus compañeros o maestros más cercanos. Hay muchos signos o señales que demuestran que el niño o adolescente está sufriendo por el duelo. Aquí algunas señales más comunes del duelo infantil para tener en cuenta.